continuación, les comparto nuestra segunda parte de nuestro artículo llamado: ¿Cómo determinan las tarifas públicas las OTA´s (agencias de viajes online)? ¿De dónde sale la tarifa que aparece en las páginas de las agencias de viajes online (OTA´s)?
Como ya lo mencioné antes, una de las reglas básicas para entender la conversión entre la tarifa pública y la tarifa de la extranet es: 1) Conocer el margen o markup que tenemos negociado con la OTA (la comisión que se nos pagara o pagaremos a la agencia dependiendo el esquema de pagos elegidos con la agencia). 2) Conocer qué tipo de tarifa tenemos cargada en extranet: Publica o Neta, además de considerar otros aspectos como si esta incluye impuestos, si se cargó por persona, por habitación o si incluye cargos extras.
Antes de presentarle un par de ejemplos y con el fin de tratar de ofrecerle una mejor imagen de este tema debemos tener claro el tipo de márgenes y mark up que estaremos aplicando para esta dinámica. El ejercicio que haremos estará basado en un hotel cuyo margen de comisión del 20% y un mark up del 33.33%.
Desafortunadamente nos tomaría otro artículo completo explicar los cálculos y equivalencias entre margen y mark up por lo cual lo dejaremos para otra ocasión este apasionante campo tematico, sin embargo, le recuerdo que si desea aprender más de ello y manejar estos conceptos y cálculos como todo un experto le recomiendo que nos contacte para que participe en nuestros cursos-talleres de E-commerce en su ciudad.
Continuando con nuestro ejercicio, vamos a suponer que la tarifa publica que como hotel espero en el sitio web de la OTA es de 1,500mxn por día. Esta tarifa es para una cotización para dos personas por habitación e incluye impuesto. El impuesto de este destino ejemplo es del 16%. En esta ocasión supondremos es una tarifa sin promociones y sin ningún componente extra que reste o se sume a la tarifa final.
Sitios donde cargamos tarifas públicas.
En sitios como Expedia y Booking.com se suelen cargar en la extranet tarifas públicas. En algunos casos sin impuesto y otros sin impuesto. Haremos un ejercicio para cada caso, mostrando la diferencia de ambos esquemas. Es importante señalar que estoy exhibiendo solo ejemplos de comportamientos predominantes en el e-commerce del país, sin embargo, insisto en hacer mucho enfasís y aclara que estos ejemplos de ninguna manera pueden generalizarse para toda propiedad, ni representan ni proceso, ni verdad absoluta. Existen muchas variantes que pueden cambiar el esquema de las tarifas públicas y tarifas extranet de las OTA´s.
Aclarado el punto anterior, sigamos con nuestro ejemplo:
Expedia – carga con impuestos
En este ejercicio cargamos en nuestra extranet 1,500mxn con impuestos incluidos, sin embargo, cuando revisamos lo que el cliente visualiza en el sitio web de la OTA nuestra tarifa mostrada es de 1293mxn. Esto es porque a pesar de que la carga de tarifa la hicimos con impuestos, Expedia tomo la medida de eliminar el impuesto en su primer filtro de venta y le dedujo el impuesto del 16% (1500mxn0/1.16). ¿Esto significa que Expedia no cobrará el impuesto? No, esto solo significa que la agencia decidió no mostrar la tarifa publica con impuesto desde su primer filtro de venta. Cuando el cliente cotice su habitación y de clic en el botón Reservar, la agencia siguiendo su procedimiento de reservación, entonces en algun paso especifico le mostrará la tarifa final ya con el impuesto incluido. Es en ese punto donde nosotros podremos corroborar que el costo total de la habitación es de 1500mxn con impuestos incluidos, tal como lo cargamos nosotros previamente en la extranet. Muchas veces será difícil poder visualizar la tarifa esperada en la etapa donde la agencia le muestra la tarifa final al cliente dentro de su proceso de reservación debido a que las OTA´s suelen cargarle al cliente de forma automática cargos por servicio adicionales, tales como traslado, tours, seguros y otros servicios que el cliente debe ir eliminando manualmente hasta poder llegar así, a visualizar la tarifa de solo hospedaje.
Booking.com – carga sin impuestos
Este ejemplo, es aún más sencillo, ya que es donde las tarifas públicas que se reflejan en el sitio web de la OTA se reflejan tal cual las cargamos en la extranet. Si cargamos 1,293.11mxn en la extranet posteriormente se mostrarán en el sitio web de la OTA los 1,293.11mxn cargados previamente. Cuando el cliente cotice su habitación y de clic en el botón Reservar, esto siguiendo su procedimiento de reservación, entonces en algún paso especifico le mostrará la tarifa final ya con el impuesto incluido (16%).
¿La tarifa que cargue en extranet para este tipo de agencias es la que me pagara el hotel?
No, son dos cosas distintas tanto la tarifa neta (la tarifa que recibe el hotel libre de comisión),
como la tarifa pública. En este especifico caso su tarifa pública no representa su tarifa neta. Para las agencias donde se cargan tarifas públicas usted debe considerar que sobre la tarifa
pública cargada en extranet se deberá deducir el margen de comisión o el mark up negociado previamente con la agencia para obtener el resultado de la tarifa neta que pagará o le pagaran al hotel
dependiendo el sistema de pagos que haya negociado con la agencia. El resultado de la tarifa neta, producto de su tarifa pública se puede establecer a través de un simple cálculo
aritmético el cual consiste en solo restar el margen o mark up a la tarifa pública cargada en la extranet. Si a los1,500mxn con impuestos incluidos que cargo como tarifa pública le deduce el 20% (si es margen) o el 33.33% (si es mark up) entonces obtendrá la tarifa neta . Bajo este ejercicio tendríamos que realizar el siguiente calculo: 1,500mxn-33.33% o 1,500mxn-20%.
Sitios donde cargamos tarifas netas.
En sitios como PriceTravel y Bestday se suele cargar en la extranet tarifa netas, es decir la tarifa que las OTA´s pagan al hotel una vez deslindada la comisión. En PriceTravel usualmente se cargan tarifas netas sin impuestos, mientras que en Bestday suelen cargarse tarifas netas con impuestos.
PriceTravel – carga sin impuestos y margen del 20%.
En este ejercicio, cargamos en la extranet una tarifa neta de 1,034.40mxn sin impuestos. Cuando revisamos lo que el cliente visualiza en el sitio web de la OTA podemos percatarnos que tarifa pública mostrada en la plataforma de la agencia es de 1,293mxn como tarifa pública. ¿Como llego la OTA de 1,034.40mxn a 1,293mxn? Para determinar este cálculo deberemos dividir 1,034mxn/0.80= 1,293mxn (1-.80=20%). Al igual que Expedia, PriceTravel repite el procedimiento de mostrar la tarifa pública ya con impuestos al hacer pasar al cliente por algunos filtros de venta, es decir, cuando el cliente cotice su habitación y de clic en el botón Reservar, esto siguiendo su procedimiento de reservación, entonces en algún paso especifico le mostrará la tarifa final ya con el impuesto incluido (16%)
Bestday – carga con impuestos Margen al 20%.
Este es un ejercicio más sencillo, debido a que la carga de las tarifas netas incluye los impuestos y la tarifa pública que muestra el sitio web de Bestday también muestra la tarifa final ya con los impuestos incluidos. Entonces, en esta dinámica la tarifa que cargaremos con Bestday será de 1,999.90mxn (1,034.40mxn*1.16=1,999.90mxn). Si a 1,999.90mxn le aplicamos el cálculo de margen de comisión obtendremos sin problema los 1,500mxn. Para esto realizamos el siguiente calculo: 1,999.9mxn/.80= 1,500mxn (1-.80=20%).
Espero haber respondido algunas dudas al menos de manera general y en un próximo post ahondaremos más en el tema de cálculos de márgenes, ¿Como estos calculos ayudan a disipar disparidades?, tácticas tarifarias y otros temas que nuestros lectores nos vayan sugiriendo.
Ahora ya lo sabe.
Julio Rosales
Asesor Turyclick
contacto@turyclick.com.mx
Administrador, asesor y capacitador en E-commerce Hotelero
Turyclick Services
Sendero de Luna, CP 48290
Puerto Vallarta, Jalisco, México.
Movil / WhatsApp | 322 1717 554
contacto@turyclick.com.mx